Rutas de senderismo más bonitas de Málaga
¿Estás buscando hacer senderismo en Málaga y no sabes por donde empezar? No te preocupes, en este artículo te traemos las rutas de senderismo más bonitas de Málaga, un listado con todo lo imprescindible para que conozcas las mejores rutas, cómo llegar y cómo hacerlas, para que tú sólo tengas que disfrutar, y. no planificar. ¡A qué esperas! Acompáñanos por los sitios más mágicos de Málaga.
El caminito del rey
El gran conocido caminito del rey, ubicado en el Desfiladero de los Gaitanes, cerca de Álora, es famoso por sus majestuosas vistas del cañón, que puedes ver desde sus pasarelas colgantes. Aunque es conocido por ser uno de los senderos más peligrosos del mundo, tras su restauración en 2015 se convirtió en una atracción muy segura, que merece la pena visitar al menos una vez en la vida. A lo largo de la ruta, se pueden observar formaciones geológicas, fauna diversa y vistas panorámicas sobre el río Guadalhorce. Además del caminito del rey, en el chorro podrás explorar el embalse de Guadalhorce, la presa del Conde de Guadalhorce, y disfrutar de actividades como escalada y deportes acuáticos.
Se puede acceder fácilmente en coche desde Málaga, tomando la A-357. También hay trenes que conectan Málaga con las estaciones de El Chorro o Ardales, desde donde parten autobuses lanzadera hacia el inicio de la ruta.
El Caminito del Rey es una ruta lineal de unos 7.7 km de longitud que puede completarse en aproximadamente 3 a 4 horas. El recorrido cuenta con pasarelas elevadas, túneles y senderos sobre el acantilado, con una dificultad moderada, ideal para personas con cierta experiencia en senderismo y una buena condición física. La mejor época para visitarlo es durante la primavera y el otoño, cuando las temperaturas son más suaves y la afluencia de visitantes es menor.
Como novedad destacada, se ha anunciado la construcción de un nuevo puente colgante peatonal de 110 metros que estará operativo a finales de 2025. Esta estructura, que será la más larga de su tipo en España, formará parte de una ampliación de la ruta para hacerla aún más espectacular y accesible. Sin duda, esta incorporación convertirá al Caminito del Rey en una de las mejores rutas de senderismo del país y en un referente dentro de las rutas senderismo Málaga.
- Comienzo: Punto de control en Ardales
- Dificultad: Moderada
- Distancia: 7.7 km
- Tipo de recorrido: Lineal
El Torcal de Antequera
El Torcal de Antequera es un impresionante paraje natural kárstico en Málaga, famoso por sus formaciones rocosas únicas y senderos accesibles para todos los niveles. Cuenta con varias rutas, como la Ruta Verde de 1.5 km y la Ruta Amarilla de 3 km, ambas fáciles y bien señalizadas. La Ruta Naranja es algo más larga, con 3.7 km, y hay una opción guiada llamada Ruta de los Ammonites, rica en fósiles y vistas espectaculares. La fauna y flora son diversas, con aves rapaces y plantas raras. Ideal para amantes de la naturaleza y el senderismo.
- Comienzo de la ruta: Centro de visitantes Torcal de Antequera
- Distancia: 1,5 km, Ruta Verde
- Dificultad: Fácil
- Tipo de recorrido: Circular
Ruta de la Castaña
Nos vamos ahora a la Serranía de Ronda, más concretamente al Valle del Genal, donde nos encontraremos La Ruta de la Castaña. Esta ruta es considerada por muchos como un rincón mágico, ya que en otoño, su bosque se tiñe de colores marrones y rojizos, y de sus árboles caen castañas por doquier.
La ruta es un recorrido circular de unos 8 km con una dificultad baja, perfecta para toda la familia. Toma alrededor de 3 horas completarla, dependiendo del ritmo y paradas. Las mejores vistas y la mayor cantidad de castañas se disfrutan en otoño.
Para iniciar esta ruta, dirígete al pueblo de Igualeja, donde comienza el sendero que se extiende hasta Parauta y regresa a Igualeja por un camino diferente. A lo largo del recorrido, encontrarás señalizaciones del GR (Gran Senda de Málaga).
- Dónde empieza: Igualeja
- Dificultad: Baja
- Distancia: 8/9 km
- Tipo de recorrido: Lineal
Ruta del Pinsapo
La siguiente ruta de senderismo más bonita de Málaga es la de La Ruta del Pinsapo en Grazalem. Se encuentra en plena Sierra de las Nieves, justo a las afueras de Yunquera. Esta ruta es un sendero que te lleva entre pinsapos y quejigos en un entorno fresco y lleno de vida. Comienza en el Mirador Luis Ceballos, desde donde también parten otras rutas señalizadas. Es ideal para un día de naturaleza y aire puro.
Esta ruta de unos 12 km, con una duración de aproximadamente 4 a 5 horas, te reta con un ascenso moderado. Ten en cuenta la niebla, que puede aparecer rápidamente y hacer que pierdas el rumbo. Lo mejor es hacerla en primavera u otoño, cuando el clima es perfecto para disfrutar del recorrido.
- Dónde empieza: Mirador Luis Ceballos, cerca de Yunquera
- Dificultad: Media
- Distancia: 12 km
- Tipo de recorrido: Lineal
Río Chillar
Si buscas un plan refrescante en Nerja, la Ruta del Río Chillar es ideal para los meses de calor. Caminando por dentro del cauce del río, te encontrarás con pozas de agua cristalina y estrechos cañones rodeados de naturaleza. Es una opción genial para ir con familia o amigos y disfrutar de un día diferente. Recuerda llevar calzado cómodo y antideslizante, porque el suelo de piedras puede resbalar.
La ruta tiene unos 8 km de ida (16 km en total) y se completa en unas 6-7 horas. Es de dificultad baja a moderada, perfecta para una caminata larga pero muy entretenida.
El recorrido comienza cerca del aparcamiento en Calle Mirto, Nerja. Es recomendable llegar temprano para evitar aglomeraciones y asegurar un buen sitio.
- Dónde empieza: Calle Mirto, Nerja
- Dificultad: Baja a moderada
- Distancia: 16 km (ida y vuelta)
- Tipo de recorrido: Lineal
Sendero de las cascadas
El Sendero de las Cascadas en Tolox es una ruta circular que te lleva por algunos de los saltos de agua más impresionantes de la zona, como el Salto de la Rejía, el Charco de la Virgen y la Cascada de Horcajuelos. Es una caminata ideal tras las lluvias, cuando las cascadas están en su máximo esplendor. Empieza en el Balneario de Fuente Amargosa, donde también puedes disfrutar de sus aguas termales al final del recorrido.
El sendero tiene 11.2 km y una dificultad moderada, con algunos tramos estrechos y resbaladizos, así que lleva calzado adecuado y ten cuidado, sobre todo si vas con niños. Se completa en unas 4 horas y media.
- Dónde empieza: Balneario de Fuente Amargosa, Tolox.
- Dificultad: Moderada.
- Distancia: 11.2 km.
- Tipo de recorrido: Circular.
Ruta de Las Contadoras – Mirador de Pocopán
En el Parque Natural Montes de Málaga, a las afueras de la ciudad, se encuentra la Ruta de Las Contadoras. Es un recorrido circular que comienza cerca del Aula de la Naturaleza de «Las Contadoras», un edificio con más de dos siglos de historia. A lo largo del sendero, te sumergirás en un pinar de repoblación que convive con encinas y alcornoques, y si tienes suerte, podrás ver ardillas y jabalíes al atardecer. La ruta es ideal para una caminata familiar, con paisajes que parecen sacados de un cuento.
La ruta tiene una longitud de 5,4 km y es de dificultad baja a moderada, con un desnivel acumulado de 200 metros. El punto más alto es el Mirador de Pocopán, a 868 metros, desde donde disfrutarás de vistas panorámicas de las sierras malagueñas. El tramo final de 300 metros hasta el mirador es empinado, así que tómatelo con calma. Es recomendable hacerla en otoño, invierno o primavera.
Para llegar al punto de inicio, toma la carretera de los Montes de Málaga (A-7000) hasta la Fuente de la Reina. Desde allí, sigue las señales hacia el Aula de la Naturaleza de «Las Contadoras».
- Dónde empieza: Aula de la Naturaleza de «Las Contadoras».
- Dificultad: Baja a moderada.
- Distancia: 5,4 km.
- Tipo de recorrido: Circular.
Y hasta quí este artículo de las rutas de senderismo más bonitas de Málaga, si te animas a explorar alguna de estas rutas de senderismo en Málaga y quieres planificar una escapada perfecta, visita nuestra web La Garganta. Ahí encontrarás más información sobre alojamiento, actividades y servicios en la zona para disfrutar al máximo de tu aventura en la naturaleza. ¡Nos vemos en los senderos!