Qué ver en Antequera Málaga

La provincia de Antequera se encuentra ubicada en el “corazón de Andalucía”. Es conocida por este nombre por su localización geográfica, ya que se ubica en el cruce de las carreteras que conectan Sevilla, Málaga, Granada y Córdoba.

Además, Antequera también es reconocida con este nombre debido al patrimonio histórico y artístico con el que cuenta dicha provincia. Desde sus impresionantes dólmenes prehistóricos, pasando por la huella romana con obras como el Efebo de Antequera, hasta su papel clave como fortaleza durante la dominación árabe, esta ciudad ha sido testigo de los momentos más importantes de la historia. Pasear por sus calles es recorrer siglos de cultura y patrimonio, es por ello que saber qué ver en Antequera puede resultar un desafío si nunca has visitado esta ciudad antes.

Es por esto que, si realizas próximamente una escapada a la ciudad y quieres saber qué ver en Antequera, desde el Complejo Turístico Rural La Garganta te invitamos a seguir leyendo para que tu experiencia visitando esta ciudad sea inmejorable.

La alcazaba de Antequera y la colegiata de Santa María la Mayor

Alcazaba de Antequera

Fuente: wikipedia.org

Empieza el día temprano, sobre las 9:00 h, para evitar aglomeraciones y el calor (especialmente si visitas en verano). Dirígete a la Alcazaba de Antequera, el punto más alto de la ciudad y su símbolo histórico. Desde aquí tendrás unas vistas increíbles de toda la comarca y de la Roca de los Enamorados. Justo al lado, se encuentra la Colegiata de Santa María la Mayor, una iglesia renacentista que impresiona por su arquitectura y que suele estar menos concurrida por la mañana.

Consejo: Si llegas en coche, el mejor lugar para aparcar es el parking público cerca del Paseo Real, a unos 10 minutos andando de la Alcazaba.

El museo de la ciudad de Antequera y la Plaza de San Sebastián

museo de antequera

Fuente: wikipedia.org

Bajando desde la Alcazaba, en menos de 10 minutos llegarás a la Plaza de San Sebastián, en el centro de la ciudad de Antequera. En esta plaza, rodeada de bares y cafés, se encuentra la Iglesia de San Sebastián con su torre barroca y el Monumento a las Cuatro Esquinas. Desde aquí, puedes visitar el Museo de la Ciudad de Antequera, donde conocerás la rica historia local con piezas que van desde la prehistoria hasta el arte contemporáneo.

Aquí puedes aprovechar para desayunar como lo haría un verdadero local, pide el mollete antequerano con aceite de oliva y tomate en cualquiera de las terrazas de la plaza, no te arrepentirás.

Estación Santa Ana Antequera

estación de antequera

Fuente: Wikipedia.org

El municipio cuenta con su propia estación de ferrocarril llamada Antequera-Santa Ana​. En dicha ciudad llegan y parten trenes con destino a Algeciras, Sevilla, Córdoba, Granada, Madrid y Málaga.

Este es un punto fuerte de Antequera, ya que, gracias a su estación de ferrocarril hay mucha afluencia de personas. Además, da servicio a Antequera y su comarca, y junto a la estación de Puente Genil-Herrera también a la zona central de Andalucía.

Plaza de Toros Antequera

Plaza de toros de antequera

Fuente: Wikipedia.org

La plaza de Toros de Antequera es uno de los lugares más conocidos de la provincia.

Esta plaza de toros está constituida por dos pisos y ocho puertas de ingreso y cuenta con un aforo actual de 8.268 localidades.

En 1984, tras el Ayuntamiento de Antequera adquirir la propiedad de este lugar, se llevó a cabo una rehabilitación y remodelación de la plaza.

En su fachada se construye una nueva puerta principal de sombra siguiendo el modelo antequerano de los alarifes del siglo XVIII. En los distintos sectores en los que se divide la plaza, denominados tendidos altos, se sustituyó las cubiertas de madera por una arquería de columnas toscanas y arcos de medio punto.

Los Dólmenes de Antequera

dólmenes de antequera

Fuente: Flickr

No puedes visitar Antequera sin conocer los Dólmenes, declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO. El conjunto está formado por los dólmenes de Menga, Viera y El Romeral, que datan de hace más de 5.000 años. Están a unos 20 minutos caminando desde el centro, pero si prefieres ir en coche, hay aparcamiento gratuito en la entrada.

La mejor hora para visitarlos es entre las 11:00 h y las 13:00 h, cuando hay menos grupos organizados y el sol no es tan intenso.

Antequera Golf

Si te gusta el golf, o bien quieres pasar un rato divertido junto a amigos o familiares, tienes que visitar Antequera Golf, un precioso campo de golf constituido por 18 hoyos, que se encuentra situado en el centro de Andalucía, al pie del Parque Natural de El Torcal de Antequera.

Este campo de Golf, además de por situarse en un lugar privilegiado rodeado de un paisaje espectacular y completas instalaciones, es conocido por ser un campo ecológico y por estar rodeado de especies protegidas.

Mirador de las Almenillas

Mirador de las Almenillas

Fuente: Flickr

Para cerrar el día, nada mejor que disfrutar de la puesta de sol desde el Mirador de las Almenillas. Este lugar te ofrece una panorámica impresionante de Antequera y es perfecto para relajarte después de un día intenso.

 

Cómo llegar a Antequera

Antequera es un municipio que como ya comentamos al principio, se encuentra en el punto que conecta varias ciudades importantes del país, y muchas personas se animan a realizar una escapada o parada en dicha ciudad. A continuación, te explicamos como llegar a Antequera.

Gracias a la privilegiada situación geográfica en la que se encuentra Antequera, cuenta con una red de autopistas y autovías que la conectan con fluidez con el interior del país y la costa, así como de dos estaciones de AVE que facilitan su acceso a través de la red ferroviaria.

Si eres de Málaga Capital, o sales desde aquí, debes de saber que se encuentra a tan solo 45 kilómetros de Antequera, por lo que no tardarás más de 50 minutos en llegar desde Málaga capital. Coge la autovía A-45 y toma la salida 149.

Aquí tienes el itinerario completo sobre qué ver en Antequera, para que tengas todo lo que necesitas a un click.

Esperamos haber resuelto muchas dudas acerca de la ciudad de Antequera, sobre cómo llegar, qué ver, etc. Si quieres saber más sobre esta ciudad ¡Ponte en contacto con nosotros!

Desde el Complejo Turístico Rural La Garganta, nos encargamos de que tu visita a la ciudad se convierta en una experiencia inolvidable.

5/5 - (1 voto)