Semana Santa en Andalucía: el día más importante del año para algunos

Se acerca la Semana Mágica y miles de creyentes se desplazan para disfrutar la Semana Santa en Andalucía, una tierra llena de tradición y pasión. Las plegarias de perdón y agradecimiento llenan las iglesias y se acercan las procesiones a las calles.

Te contamos todo lo que debes saber sobre estas fechas en Andalucía y a donde debes ir para disfrutar del auténtico espíritu cristiano y volver a vivir la ilusión de la Semana Santa andaluza.

Recordarte que para disfrutar de una Semana Santa diferente te recomendamos nuestro complejo turístico frente al Caminito del Rey, en el que podrás disfrutar de unas vacaciones diferentes y con muchas actividades.

Las procesiones de Semana Santa en Andalucía

Las procesiones de Semana Santa en Andalucía son muy conocidas y reconocidas por todos los cristianos. La Semana Santa es una experiencia única a nivel mundial donde nuestra tierra es la gran protagonista de este hecho.

Nuestras procesiones se representan hechos bíblicos, una de las representaciones más famosas es la Pasión y Muerte de Cristo. Durante esta procesión se suele mostrar el juicio, la flagelación, el camino con la cruz y la crucifixión de Jesús. Los representantes incluso llegan a flagelarse realmente transmitiendo la dureza y la pasión con la que se vive la Semana Santa andaluza.

Algunas de las procesiones más famosas de Andalucía son la procesión de la Pasión, el Lunes Santo, y la procesión de la Congregación de Mena de los legionarios en Málaga, el Jueves Santo.

En Sevilla las procesiones más importantes son La Borriquita de La Hermandad del Amor, el Domingo de Ramos y todas las que desfilan durante La Madrugá, el Jueves Santo. Se trata de la noche más famosa de la Semana Santa sevillana.

La Semana Santa en Málaga

Este año, la Semana Santa en Málaga se espera con una gran ilusión y entusiasmo. Y es que nuestra tierra es muy conocida por estás fechas debido a que son especialmente importantes y destacadas.

La devoción de los cristianos, el olor a incienso y el arte se apodera de las calles malagueñas dando paso a las procesiones, donde las diferentes cofradías y hermandades recorren las calles con sus característicos ropajes y estilos.

Se trata de un bellísimo espectáculo que te recomendamos ver. Si vienes a disfrutar de la Semana Santa en Málaga te recomendamos visitar los pueblos más bonitos de la provincia y aprovechar la magia de Semana Santa en cada uno de los pueblos. Además de descubrir el encanto del interior de Málaga.

La Semana Santa en Málaga

Cuándo comienza la Semana Santa

La Semana Santa no tiene una fecha fija, variará según el año. Esto se debe a que el inicio de Semana Santa viene marcado por la Luna.

La Pascua se celebra siempre el domingo siguiente a la primera luna llena tras el comienzo de la primavera, es decir, cuando acaba el equinoccio de marzo.

Este año Semana Santa comienza el 10 de Abril y se extiende hasta el Lunes 18, quedando el calendario tal que así

  • Domingo de Ramos: 10 de abril.
  • Lunes Santo: 11 de abril.
  • Martes Santo: 12 de abril.
  • Miércoles Santo: 13 de abril.
  • Jueves Santo: 14 de abril.
  • Viernes Santo: 15 de abril.
  • Sábado Santo: 16 de abril.
  • Domingo de Resurrección: 17 de abril.
  • Lunes de Pascua: 18 de abril.

Ahora que conoces las fechas de Semana Santa y cuáles son las procesiones más importantes y bellas, solo queda preparar la maleta, elegir el destino y disfrutar de este majestuoso espectáculo.

Dónde ir en Semana Santa en Andalucía

Como hemos dicho las dos provincias donde se vive la Semana Santa con más pasión en Andalucía son Sevilla y Málaga. Aunque en la provincia malagueña es la ideal para pasar estas festividades, por su variedad de turismo de sol, playa, gastronomía y actividades culturales y de turismo activo.

Sin embargo, en una provincia tan rica hay mucho más que ver. Tanto en el resto de capitales de provincias, como en los pueblos se siente el espíritu cristiano.

Si prefieres una ceremonia más pequeña e íntima te recomendamos visitar alguno de los pueblos pequeños donde los habitantes viven la Semana Santa sin tanto alboroto como en las grandes ciudades.

¡Haz clic para valorarlo!