Actividades de navidad en Málaga 2025
Llega la época más mágica del año y donde podemos pasarla mejor que en Málaga, no solo por su gran belleza y su famoso alumbrado navideño, sino que nos acerca multitud de actividades navideñas y actividades para niños. Te contamos todas las actividades de navidad en Málaga para pasar unas vacaciones de ensueño en nuestra preciosa provincia.
A continuación te dejamos un recorrido detallado por lo imprescindible para vivir la Navidad 2025 en Málaga.
Los imprescindibles de la navidad en Málaga
Málaga nos ofrece gran variedad de actividades navideñas para hacer en Málaga, te dejamos un recopilatorio de nuestras actividades favoritas.
El alumbrado de Calle Larios en el centro histórico
No hay Navidad en Málaga sin perderse por el centro y dejarse sorprender por el impresionante espectáculo de luces de Calle Larios. Este año habrá tres pases diarios con música, color y, seguro, miles de fotos y vídeos. Es un plan imprescindible, ya sea en familia, pareja o con amigos, en las que ver más de un millón y medio de luces iluminan las calles de Málaga capital.

El alumbrado navideño es el gran protagonista de las fiestas en Málaga. El encendido oficial es el 28 de noviembre, y vuelve el tradicional espectáculo de luz y sonido en Calle Larios, que se realizará tres veces al día: 18:30, 20:30 y 22:00 h.
Además del eje principal de Larios, gran parte del centro histórico se decorará con más de doscientos arcos luminosos, motivos navideños, farolas iluminadas y ornamentación especial en calles como San Juan, Marqués de Larios, Plaza de la Constitución y el Paseo del Parque. Pasear por el casco antiguo al anochecer se convierte en un plan imprescindible: ambiente festivo, música, comercios abiertos y una atmósfera cálida que atrae a miles de visitantes.
Videomapping navideño en la Catedral de Málaga
La Catedral incorpora este año un nuevo espectáculo de videomapping titulado El pescador de sueños, una creación inspirada en un cuento navideño cuyo protagonista rinde homenaje a los cenacheros, una figura tradicional y muy vinculada a la identidad malagueña. La proyección se realizará sobre la torre mocha, en el lateral sur del templo, visible desde calle Molina Lario.
El espectáculo, producido por Firefly Events, combina infografías en 2D y 3D creadas específicamente para la Catedral y utiliza tecnología láser de última generación. Cuenta con unos 80.000 lúmenes de proyección, 30.000 vatios de sonido y un despliegue técnico que incluye estructuras elevadas, iluminación robótica, máquinas de humo y efectos especiales. La duración aproximada es de 8 a 9 minutos.
Los pases comenzarán el 29 de noviembre y se ofrecerán diariamente a las 19:00, 20:30 y 22:00 h, hasta el 4 de enero de 2026, con excepción del 24 y 31 de diciembre.
Proyecciones en la fachada del Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Málaga repetirá también las proyecciones decorativas que estrenó en 2024. Su fachada se iluminará de forma continua con motivos navideños como estrellas, bolas y figuras tradicionales. El encendido tendrá lugar igualmente el 29 de noviembre, siguiendo el mismo horario que el alumbrado general de la ciudad.
Mercadillos navideños malagueños
Durante la Navidad, los mercadillos de Málaga llenan la ciudad de ambiente festivo: el del Paseo del Parque destaca por su artesanía, dulces típicos, regalos originales y el inconfundible aroma a castañas asadas, mientras que en Muelle Uno puedes pasear junto al mar, comprar detalles y disfrutar de una cena en sus animadas terrazas; además, muchos barrios celebran sus propios mercados o ferias, ofreciendo planes para todos los gustos.
Nuestros mercadillos navideños son de los más reconocidos a nivel nacional e internacional, no te pierdas sus fantásticos puestecillos y enamórate de ellos.
Belenes de Navidad en Málaga
Una de las tradiciones más queridas. No te pierdas el Belén Municipal en el Ayuntamiento, ni los belenes vivientes que se organizan en distintos puntos de la provincia. Muchos museos también se suman con propuestas especiales para estas fechas. Hay escenas de natividad de Cofradías, de museos, incluso de asociaciones de vecinos.

La Navidad en Málaga también se caracteriza por su fuerte tradición cultural. En distintos puntos de la ciudad se pueden visitar belenes municipales, belenes vivientes, exposiciones temáticas y conciertos de música clásica y coral.
El 5 de enero tendrá lugar la Cabalgata de los Reyes Magos, uno de los eventos más esperados por las familias. Carrozas, música, luz y miles de personas llenan las calles para despedir las fiestas con el gran desfile. Aquí puedes consultar toda la información actualizada sobre la programación y el recorrido de la Cabalgata de los Reyes Magos 2025.
Las luces del Botánico (Málaga)
El Jardín Botánico de la Concepción de Málaga abre desde la última semana de Noviembre hasta después de reyes sus instalaciones para realizar unas de las visitas más espectaculares a la vez que únicas dentro de la provincia de Málaga. Y es que con motivo de la navidad, el Botánico se viste con luces navideñas al más puro estilo de los mercadillos navideños del centro de Europa transmitiéndonos magia y pureza con sus juegos luminosos y creando siluetas utilizando la luz y la arquitectura de su bello establecimiento.
Esta se trata de una actividad perfecta para disfrutar por la tarde‑noche en familia, en pareja o con amigos. Un plan que combina naturaleza, arte y ambiente navideño de una forma muy especial. Las entradas van desde los 6€ a los 15,50€ y se podrán comprar desde su propia web.
Actividades al aire libre
Navidad en Málaga es sinónimo de planes pensados para los peques: pistas de hielo, trenes turísticos navideños, talleres de manualidades, cuentacuentos… El centro histórico y los barrios se llenan de actividades para que los niños vivan una Navidad mágica.
Una de las actividades preferidas para los niños de la casa, aunque los mayores disfrutamos casi más viéndoles, es la cabalgata de los Reyes Magos.
Una noche llena de magia en la que toda Málaga cuenta con impresionantes cabalgatas para los más pequeños.
Vive una navidad activa: turismo y aventura en Málaga
Si eres de los que buscan experiencias diferentes, en La Garganta te proponemos combinar la magia de la Navidad con la aventura y la naturaleza. El invierno es perfecto para descubrir una Málaga diferente, lejos de las multitudes y con paisajes que parecen de cuento.
- Rutas de senderismo por parajes como El Chorro, el Caminito del Rey o el Torcal. Aire puro, vistas impresionantes y el clima suave típico de la Costa del Sol.
- Deportes de aventura adaptados al invierno: kayak, paddle surf en embalses, rutas en bicicleta por los alrededores de Ardales y actividades de escalada o vías ferratas para todos los niveles.
- Planes en familia o en grupo: Tenemos opciones para todas las edades y gustos. Desde paseos tranquilos y seguros con los más pequeños hasta retos para los más atrevidos.
Consulta todas las actividades en nuestra sección de turismo activo en Málaga y reserva tu plaza con antelación. Esta Navidad, regala (o regálate) una experiencia inolvidable.
Despide el año viviendo la Navidad a tu manera
Málaga en Navidad es luces, música, alegría y, sobre todo, miles de opciones para pasarlo bien. Déjate sorprender, prueba algo nuevo y crea recuerdos únicos con los tuyos. Y si quieres descubrir la cara más natural y auténtica de la provincia, en La Garganta estaremos encantados de acompañarte.
¿Listo para vivir la mejor Navidad en Málaga?




