El Caminito del Rey se reinventa: La pasarela colgante más larga de España llegará en noviembre

Si creías que el Caminito del Rey ya lo había dado todo, prepárate para una sorpresa. Este icónico sendero de Málaga, famoso por sus paisajes de vértigo y su historia centenaria, se prepara para estrenar la pasarela colgante peatonal más larga de España, con 110 metros de longitud y 17 toneladas de peso. Todo un desafío para quienes se atrevan a cruzarla a 50 metros de altura, disfrutando de unas vistas espectaculares que prometen acelerar el pulso hasta al más valiente.

Un puente de récord y un recorrido alternativo

El nuevo puente colgante se instalará en el tramo final del Caminito, justo antes del Puente del Hierro y el Túnel del Chorro, ofreciendo un recorrido alternativo que ahorrará hasta un kilómetro de pasarelas. Pero no se trata solo de acortar el camino, sino de añadir emoción y mejorar la seguridad y evacuación del sendero, algo que nunca está de más en un lugar donde el vértigo es el invitado de honor.

La pasarela estará sostenida por dos cables de acero de 4,5 toneladas y tendrá una inclinación descendente del 7%, lo que añade un toque extra de adrenalina a la experiencia. Para montar esta estructura de récord, se necesitarán helicópteros y una logística digna de una misión de alto riesgo. Y lo mejor de todo: el Caminito seguirá abierto al público durante toda la obra. Así que, si te animas a visitarlo antes de noviembre, podrás ver cómo se levanta esta hazaña de la ingeniería.

Una inversión millonaria sin coste para el contribuyente

El proyecto, valorado en 1,25 millones de euros, se financiará con fondos propios generados por el Caminito del Rey, lo que significa que no supondrá ningún coste adicional para el bolsillo de los contribuyentes. La obra comenzará en marzo y, si todo sale según lo previsto, el puente estará listo para recibir a los visitantes en noviembre de 2025. ¿Te imaginas cruzándolo el mismo día de su inauguración?

Un motor económico que sigue creciendo

El Caminito del Rey no solo desafía al vértigo, también mueve la economía de la comarca. Desde su rehabilitación en 2015, ha atraído a 2,9 millones de visitantes, generando un impacto económico de más de 400 millones de euros. Esto ha impulsado el desarrollo de la zona, cuadruplicando el número de establecimientos de alojamiento en municipios como Álora, Ardales, Antequera y Valle de Abdalajís, pasando de 210 a 893 alojamientos.

Además, la oferta hotelera ha crecido de 4.204 a 8.160 plazas, creando 685 empleos directos e indirectos. Todo esto convierte al Caminito en un motor de desarrollo regional, demostrando que el turismo activo y de aventura no solo atrae a valientes, sino también a inversiones y oportunidades laborales.

En 2024, el impacto económico del Caminito ascendió a 64,1 millones de euros, con una estancia media de 3,1 días y un gasto medio de 91 euros por persona. No cabe duda de que este enclave es mucho más que un simple sendero: es un eje estratégico para la economía de la comarca.

120 años de historia y un futuro prometedor

El Caminito del Rey tiene más de un siglo de historia. Se construyó en 1905 como paso de mantenimiento para la central hidroeléctrica del Salto del Chorro y, tras años de abandono y peligro, renació en 2015 como uno de los destinos turísticos más impresionantes de Andalucía y España.

El nuevo puente colgante no solo será una hazaña de ingeniería, también simbolizará la evolución constante de este lugar, que sigue reinventándose para sorprender a quienes se atreven a recorrerlo. Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga, ya ha anunciado que habrá eventos conmemorativos y actividades especiales para celebrar el 120 aniversario de su construcción y el décimo de su rehabilitación.

Además, el puente será opcional. Es decir, si el vértigo te puede o prefieres el recorrido clásico, podrás elegir la ruta tradicional. Pero si te animas a cruzar la pasarela colgante más larga de España, prepárate para una experiencia única que promete ser el colofón perfecto a una visita inolvidable.

¿Te atreves a desafiar el vértigo?

El Caminito del Rey ya es un ícono del turismo de aventura, y con esta ampliación se consolida como uno de los destinos más emocionantes de Europa. La combinación de historia, naturaleza y adrenalina hace de este enclave un lugar imprescindible para los amantes del turismo activo.

Si quieres ser de los primeros en cruzar el puente colgante más largo de España, no esperes más.

¡Compra tus entradas ahora en La Garganta y asegúrate de vivir esta experiencia única. ¡Las plazas son limitadas y la emoción está garantizada!

Fuente de la imagen: https://www.laopiniondemalaga.es/

5/5 - (1 voto)