Cueva de Ardales Málaga: todo lo que debes saber

La Cueva de Ardales, incluida en el Itinerario Europeo desde 2010, se trata de un espacio natural subterráneo de grandes dimensiones que posee un yacimiento arqueológico perteneciente a la época prehistórica con diferentes excavaciones procedentes del Paleolítico, enterramientos de la época del Neolítico, y una de las colecciones más prestigiosa y conocidas en Europa de Arte Rupestre Paleolítico.

También conocidas como Cuevas de Doña Trinidad por su anterior propietaria de estas tierra, es considerado todo un lugar de culto digno de admirar en nuestra provincia malagueña.

En la Cueva de Ardales podemos encontrar pinturas realizadas por los Neandertales fechadas por los investigadores y expertos de hasta 45.000 años de antigüedad, lo cual suele ser una gran atracción turística debido al gran valor simbólico de dichas pinturas.

Quizás te interese saber un listado con las 7 cosas que tienes que visitar en Ardales.

Historia de la Cueva de Ardales

La Cueva de Ardales, también conocida como Cueva de Doña Trinidad, se descubrió en 1821 cuando un terremoto abrió la entrada que hoy usamos para acceder. Desde entonces, se ha convertido en un sitio clave para entender cómo vivieron nuestros antepasados. Por sus pasillos han pasado neandertales hace más de 65.000 años y humanos modernos que la usaron hasta la Edad del Cobre, sobre todo como lugar de enterramiento y para pintar en sus paredes.

Esta cueva guarda más de 1.000 pinturas y grabados. Encontrarás dibujos de animales como cabras, caballos y bóvidos, además de figuras humanas y símbolos abstractos que reflejan diferentes estilos artísticos del Paleolítico, como el Gravetiense y el Solutrense. Lo interesante es que no era un lugar para vivir, sino un sitio con mucho valor simbólico: los humanos venían a pintar y enterrar a sus muertos.

Investigadores de la Universidad de Cádiz y la Universidad de Colonia han estado trabajando en la cueva desde 2011, y gracias a sus excavaciones sabemos mucho más sobre la gente que pasó por aquí. Las pinturas y los restos arqueológicos se conservan muy bien gracias al control del acceso y a los esfuerzos del Ayuntamiento de Ardales, que mantienen la cueva en perfectas condiciones para que todos podamos disfrutarla hoy.

Visitar la cueva de Ardales

precio entradas a la Cueva de Ardales

Fuente: malaga.es

En primer lugar, cabe destacar, que la visita no está permitida a adultos mayores de 70 años, mujeres embarazadas, personas con inconvenientes de movilidad o niños que tengan menos de 8 años. Debido a que lo principal es la seguridad del ciudadano, y al ser un yacimiento prehistórico, pueden surgir problemas con este tipo de personas. Además, se recomienda llevar un calzado de deporte adecuado para la ruta.

La finalidad de la visita se basará en hacer una inmersión en el Paleolítico y descubrir todos los datos científicos sobre la época. Por ejemplo, cómo vivían, cazaban, las herramientas que utilizaban, además de mostrar y explicar la procedencia de las pinturas neandertales, comentadas anteriormente, que pertenecen a una de las colecciones de Arte Rupestre más antiguas del mundo.

En general, esta visita es muy enriquecedora en términos de cultura y da a conocer las vivencias de los humanos en épocas prehistóricas, lo cual nunca deja de ser llamativo e interesante para las personas, hoy en día.

Te recomendamos nuestro hotel en Álora, una zona muy cercana al municipio de Ardales si tienen pensado realizar turismo en ésta localidad.

Horario de la Cueva de Doña Trinidad en Ardales

Las visitas guiadas a la Cueva de Ardales, tienen lugar de Martes a Domingo a las 10:00 horas, con las excepciones del Viernes y el Sábado, que también se dispone de una sesión de tarde a las 16:00 horas. Mientras que el Lunes no se realizan visitas, y todos estos horarios puedes ser modificados en caso de puentes y festivos.

¿Cómo llegar a la cueva de Ardales?

La ubicación exacta, donde te esperará el guía y comenzará la visita de las Cuevas de Ardales de Málaga, será, Centro de La Prehistoria de Ardales, Avenida de Málaga, Nº 1.

Opiniones sobre la cueva de Ardales

Las Cuevas de Ardales, tiene una media de valoración de 4,5/5 en la ficha de Google Business, lo cual se trata de una evaluación muy alta.

Además, está catalogada como la 4ª mejor experiencia que realizar en Ardales, lugar de gran turismo, por lo que entrar dentro de un top 5 de experiencia, es todo un éxito.

Cueva Ardales neandertal

Como han confirmado, numerosos científicos dedicados al estudio minucioso de restos históricos, las pinturas rupestres de la Cueva de Ardales, y esas marcan rojizas, fueron como hemos comentado al inicio de hace más de 45.000 años, no obstante, esto no es todo, además han reforzado la tesis fundada en 2018, basada en la teoría de que las señales de pinturas de las Cuevas son hechas por el humano a través del estudio de la textura y la composición de los pigmentos. Todo esto apoya aún más, la hipótesis, por no llamarlo realidad, de que los neandertales, que tenían un comportamiento de carácter muy simbólico realizaran estas pinturas rupestres. Esta noticia ha sido publicada por famosas revistas especializadas como National Geographic y periódicos de influencia como El Mundo.

La cueva de Ardales no puede faltar en tu visita a Málaga, incluso te aconsejamos hacerte con tu ticket para el Caminito del Rey, un lugar muy cercano a la pedanía de Ardales y de fácil conexión. Además ofrecemos multitud de actividades dignas de realizar por la zona.

No esperes más y ven a descubrir la auténtica cueva neandertal de Ardales.

4/5 - (6 votos)