Qué ver en Casarabonela

Muchas personas consideran Casarabonela como uno de los pueblos más bonitos de Málaga, y es que es un pueblo que no solo alberga belleza natural y riqueza, sino que cada esquina de este pueblo oculta misterios todavía por descubrir por la gente que lo visita. De hecho, son muchas las personas de este pueblo que afirman la existencia de una gran cueva en este pueblo, muy poco conocida, pero que podría dar la fama que se merece si se da a conocer…

Si quieres saber qué ver en Casarabonela, y descubrir todos los secretos que oculta este pueblo, sigue leyendo, porque en esta guía sabrás qué ver en este pueblo de visita obligada si estás en Málaga.

Historia

Casarabonela tiene una historia fascinante que se remonta a la época romana, cuando era conocida como «Castra Vinaria«. Durante la dominación árabe, alcanzó su máximo esplendor y fue llamada «Qasr Bunayra«. El castillo, construido inicialmente en tiempos romanos y fortalecido durante el dominio árabe, jugó un papel crucial en las defensas locales.

En 1485, tras la rendición de Ronda, Casarabonela pasó a manos de los Reyes Católicos, marcando el inicio de su integración en el Reino de Castilla. En 1574, Felipe II le concedió el título de villa, lo que promovió un crecimiento significativo en la estructura urbana y la construcción de edificios importantes como la Ermita de la Veracruz, levantada sobre una antigua mezquita​.

Durante los siglos XVII y XVIII, el pueblo prosperó, y la construcción de la Iglesia de Santiago Apóstol sobre la antigua mezquita simbolizó la fusión de las influencias cristianas y moriscas. Casarabonela también tuvo un papel activo en los eventos políticos y sociales de España, participando en la Guerra de la Independencia y las revueltas del siglo XIX.

casarabonela

Fuente: casarabonela.es

Qué ver

Iglesia de Santiago Apóstol

La Iglesia de Santiago Apóstol es uno de los monumentos más destacados de Casarabonela. Construida en el siglo XVI, esta iglesia presenta una impresionante arquitectura que combina estilos mudéjar y renacentista. Su campanario, visible desde distintos puntos del pueblo, es uno de los símbolos de Casarabonela.

Jardín Botánico de Casarabonela

El Jardín Botánico de Casarabonela es un verdadero oasis de tranquilidad y belleza. Este jardín alberga una extensa colección de plantas autóctonas y exóticas, y es el lugar perfecto para un paseo relajante mientras disfrutas de la diversidad floral. Además, ofrece vistas espectaculares de la Sierra de las Nieves.

Museo de la Almazara

El Museo de la Almazara es otro punto de interés que merece una visita. Ubicado en una antigua almazara, este museo ofrece una visión detallada del proceso tradicional de producción de aceite de oliva. Es una excelente oportunidad para aprender sobre la importancia de este producto en la cultura y economía local.

Mirador del Castillo Qasr Bunayra

Desde el Mirador del antiguo castillo árabe de Qasr Bunayra, se puede contemplar el Valle del Guadalhorce y la Sierra de las Nieves. Este castillo, de origen árabe, jugó un papel crucial en las defensas locales durante el siglo X. La ruta hacia el mirador empieza en el corazón del pueblo, pasando por sus pintorescas calles blancas.

Cueva de la Jácara

cueva de Jácara

Fuente: casarabonela.es

La ruta hacia la Cueva de la Jácara es una experiencia impresionante. Este recorrido circular de unos 8 km comienza en las afueras del pueblo y te lleva a través de la zona sur de la Sierra Prieta. Durante el trayecto, podrás disfrutar de formaciones rocosas y desniveles, lo que lo convierte en una ruta desafiante pero gratificante para los senderistas.

Cima Alcaparaín: Pico del Grajo o Pico Valdivia

El recorrido del Puerto Martínez hasta el Pico Alcaparaín es una ruta circular de 9 km de dificultad moderada. Comenzando en el norte de Casarabonela, esta ruta permite observar fauna como el águila real y el halcón peregrino. Al final del recorrido, se llega al Pico de Alcaparaín, un mirador con vistas panorámicas espectaculares de la Sierra de Alcaparaín y pueblos vecinos como Ardales y Carratraca.

Caminito del rey

A unos 30 minutos en coche, El Chorro, con su famosa excursión del Caminito del Rey, es una aventura inolvidable que no te debes perder. Esta ruta, conocida por sus vistas y su pasarela suspendida, es una de las experiencias más emocionantes que puedes vivir en la región. Además, puedes completar tu día disfrutando de las comodidades de nuestro hotel y restaurante en la zona.

Planifica tu visita hoy mismo y vive la experiencia completa que ofrece la región de Málaga. ¡Te esperamos en El Chorro para una aventura inolvidable!

5/5 - (1 voto)