El Burgo: cuenca del río Turón en el interior de Málaga

A pesar de que la provincia de Málaga es conocida a nivel internacional por sus costas, la realidad es que la provincia esconde increíbles lugares para disfrutar de una estancia en contacto con la naturaleza, a la vez que se realiza turismo de interior, descubriendo unas vistas únicas en la península.

El Burgo, un lugar de abundante agua

El Burgo se encuentra en una zona privilegiada dentro de los Municipios de La Sierra de las Nieves, donde se encuentra una gran diversidad de naturaleza, a la vez que tranquilidad y una historia peculiar.

Historia de El Burgo

El Burgo ha sido un lugar importante durante la época prehistórica ya que, se encuentra cerca de dos cuevas descubiertas donde el hombre nómada dejó claramente su huella. Además, El Burgo se alza sobre un cerro y, tal y como hemos mencionado al inicio cuenta con abundante agua y zona de pasto por lo que, era un sitio clave.

Con el paso de los años, el pueblo ha ido evolucionando hasta convertirse en uno de los más importantes en la Mancomunidad de la Sierra de las Nieves. Actualmente el pueblo cuenta con más de 1000 habitantes empadronados.

Charco Largo del Dique, la zona ideal del baño

Fuente: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Tur%C3%B3n_River_%286337683415%29.jpg

Puntos de Interés en El Burgo

El Burgo cuenta con diferentes puntos de interés, que debes visitar si decides ir ya que, se tratan de lugares pintorescos y únicos en la zona.

El Castillo de Miraflores se trata de una fortaleza que permanece aún en pie en el caso urbano y que servía en la antigüedad como defensa natural o control al paso por el cerro donde está situado El Burgo.

Como todo pueblo, El Burgo cuenta con una iglesia llamada Señora de la Encarnación ubicada en la Plaza Central del pueblo y está construida con una combinación de los estilos góticos y mudéjares.

Para poder hacer llegar los actos litúrgicos a las personas que no podían acceder con facilidad a la plaza del pueblo, fruto de la unión entre el párroco de la época y los vecinos, se llevó a cabo la construcción de la Iglesia de San Agustín. Este es un edificio peculiar ya que se aprovecharon la fachada de dos viviendas para su construcción.

Si quieres tomar un relajado paseo, pasando por los laterales del Castillo de Miraflores y la antigua acequia donde se llevaba el agua al Molino de Harina, entonces el paseo de la Acequia del Molino es tu lugar.

Otro de los puntos históricos que se relaciona con esta parte de la provincia de Málaga son los bandoleros y, en El Burgo se encuentra un monumento a uno de los que fue considerados de los últimos bandoleros andaluces llamado Pasos Largos.

El río Turón: un descubriendo su naturaleza

Además de los lugares anteriores, uno de los enclaves por los que el municipio de El Burgo es conocido es por el río Turón, el cual lo rodea casi de forma completa aportando una seña de identidad única.

Para visitar el río Turón existe la ruta accesible del río Turón el cuál va por la derecha del margen del río y tienen una extensión de aproximadamente 1 kilómetro. Es de un nivel fácil por lo que es una ruta ideal para realizar con familia y amigos.

En este recorrido podrás descubrir zonas de olivares donde predominan productores de aceitunas. Además, verás zonas de huertas o el antiguo Molino de Harina. La ruta adaptada finaliza en la zona conocida como “El Charcón Diego”, sin embargo, podrás observar una senda natural detrás de la cuál se esconde otro rincón único, El Charco Largo Del Dique.

Charco Largo del Dique, la zona ideal del baño

Cuándo vamos descubriendo el río no hay gran cantidad de zonas donde disfrutar de un baño de forma totalmente segura y relajada, sin embargo, encontramos otro paraje único en El Burgo.

Esta charca cuenta con una profundidad considerable, es decir, no se hace pie en muchas de las zonas por lo que, si vas acompañado de niños lo mejor es que usen seguridad extra y se preste más atención. La longitud aproximada es de 250 metros y junto a él hay una zona llana donde podemos coger sitio para colocar nuestras sillas y mesas y disfrutar de un gran día.

Otros puntos que visitar cerca de “El Burgo”

El Burgo se encuentra cerca de una de las actividades más realizadas en la provincia, tratándose del famoso “Caminito del Rey”. Por ello, si te encuentras cerca de él, lo mejor es que planifiques una visita a este para disfrutar en la totalidad de la increíble naturaleza y paisajes con los que cuenta la zona.

Además, desde el Hotel La Garganta te invitamos a culminar tu experiencia en una de nuestras habitaciones con vistas directas al entorno. ¡Te esperamos!

5/5 - (1 voto)