Puente colgante en Málaga: El Saltillo
Si eres un amante de la naturaleza y el senderismo, te invitamos a que visites este puente colgante en Málaga, donde podrás parar y disfrutar de unas maravillosas vistas.
Se trata del puente colgante el Saltillo, situado sobre el cauce del Río Almanchares, en el paraje de El Saltillo, en un espacio natural, a 50 metros de altura y considerado uno de los tres puentes colgantes más grandes de España.
Dónde está el puente colgante El Saltillo
El sendero donde encontramos este puente colgante se va acercando hasta el río Almanchares. Para salvarlo, la etapa de la Gran Senda debía de usar asfalto de la carretera, aunque fue necesario, ya que, el ayuntamiento y la Diputación Provincial hicieron construir este famoso puente, conocido como puente colgante el Saltillo.
Una vez construido este puente, las personas que realizaban senderismo, se sentían mucho más seguras por este camino.
Una curiosidad acerca del puente del Saltillo es que, cuando fue construido, los materiales y las grandes estructuras que se utilizaron fueron trasladadas en helicóptero hasta allí y otras muchas llegaron en mula, sí, como aquellos arrieros que no hace mucho tiempo cruzaban estas sierras.
Accesos a El Saltillo, el puente colgante de Málaga
Si decides visitar el puente colgante el Saltillo, debes de saber que, existen dos accesos diferentes. Dependiendo de tu condición física, y cómo de forma estés, te recomendamos que elijas uno u otro.
La ruta más corta es la que va desde Canillas de Aceituno a Sedella. Esta ruta es de 9 kilómetros, y aunque es la más corta, es la de mayor dificultad. De hecho, su dificultad es considerada alta, debido al ser una ruta estrecha y con grandes pendientes.
Otra de las rutas realizadas es la que va de Cómpeta a Canillas de Aceituno. Su camino es de 24 kilómetros aproximadamente, y su dificultad, aunque quizás no sea tan alta como la anterior ruta, dejamos claro que tampoco es un camino de rosas, pero de la que disfrutarás muchísimo, sobre todo si te gusta el senderismo y la naturaleza.
Para realizar esta ruta, podrás realizarla sin necesidad de sacar tickets, a diferencia del Caminito del Rey, que si la necesitas para salvaguardar la seguridad de todos los visitantes.
En el barranco del río Almanchares podrás realizar actividades como barranquismo, aunque para ello, se necesita estar entrenado, contar la equipación necesaria y además, una autorización de la Consejería de medio ambiente.
Si estabas pensando en realizar un alguna ruta por la zona de Málaga y no sabías cual, esta es una de la que no te arrepentirás. Las vistas desde el puente colgante el Saltillo te sorprenderán.
Si quieres realizar esta ruta, te proponemos una similar pero más placentera. Y es que en el Chorro puedes permitirte unas vistas muy similares mediante el Caminito del Rey y puedes acabar en nuestro restaurante de La Garganta, con una buena comida. ¡Ponte en contacto con nosotros!