Ruta sierra de las Nieves

Si sois amantes del ejercicio al aire libre y os gusta realizar senderismo, tenéis que realizar las diferentes rutas de la Sierra de las Nieves.

En ellas disfrutaréis muchísimo, entre otras cosas, porque la Sierra de las Nieves cuenta con uno de los paisajes más bellos de Andalucía, y podría ser declarado Parque Nacional.

En el año 1989, fue declarado Parque Natural y en el año 1995 adquirió el título de Reserva de la Biosfera por la Unesco. La Sierra de las Nieves dispone de una superficie de 20.132 hectáreas.

A continuación, realizamos un listado de los municipios del área de influencia de este futuro parque nacional; Alozaina, Benahavís, El Burgo, Casarabonela, Guaro, Igualeja, Istán, Monda, Ojén, Parauta, Ronda, Serrato, Tolox y Yunquera.

Si te interesa cualquiera de estos municipios, hay algunos que son considerados dentro de la Ruta de los pueblos blancos.

Sendero sierra de las nieves

Si estás pensando en realizar próximamente el sendero de la sierra de las Nieves, te encuentras en el lugar adecuado. En La Garganta, os hablamos sobre las diferentes rutas para realizar en la Sierra de las Nieves.

La Sierra de las Nieves comprende numerosas rutas a pie para todos los niveles, desde senderos para caminar tranquilamente disfrutando del paisaje y dando un paseo, hasta senderos con niveles más altos de dificultad para caminar.

A continuación, hablamos de algunos de los itinerarios que, debido a su escasa dificultad y extraordinaria belleza, son idóneos para caminar en familia. Ahora la decisión será tuya, ¿Por donde empezar?

Ruta desde Benahavis

En primer lugar, os hablamos de la ruta que va desde Benahavís hasta la Acequia de Las Angosturas. Esta ruta es sencilla de realizar, tiene un recorrido circular de menos de cinco kilómetros y se estima que la duración de esta es de aproximadamente una hora y cincuenta minutos.

Es el sendero elegido por aquellas familias que quieren ir con niños, o personas con dificultad para moverse, ya que esta ruta es de muy baja dificultad.

El sendero comienza en el mirador de las Tres Pérgolas. En este lugar podemos aparcar el coche.

Al comienzo, atravesaremos un puente de madera para cruzar el río y ascenderemos unos 200 metros hasta la acequia.

A medida que vamos andando, podemos ver como la acequia se va haciendo más ancha y los árboles que la rodean más espesos, si miramos alrededor podemos ver la belleza de este sendero.

En los últimos metros del sendero dejamos la acequia y continua por un carril de tierra, donde se encuentran dos miradores más. En este lugar, podemos decidir por el mismo sitio o seguir por un recorrido circular que nos dirige a la carretera y a la otra orilla de Guadalmina.

Debido a la cantidad de árboles, esta ruta cuenta con zonas de sombra durante la mayor parte del camino, además, el sendero se encuentra perfectamente señalizado con postes de madera con flechas que nos indica la dirección.

Ruta Puerto Bellina

La segunda ruta que podrás realizar en la Sierra de las Nieves es la que va desde Puerto Saucillo hasta Puerto Bellina. En este sendero encontrarás una gran variedad de pinsapos, lo que hace de esta ruta una de las más impactantes por su belleza.

Este trayecto lo localizamos en Antequera y parte de Saucillo para finalmente llegar a Puerto Bellina. El recorrido cuenta con un trayecto de cuatro kilómetros y su duración es de una hora y media aproximadamente.

Como ya hemos comentado, la ruta comienza en el Puerto Saucillo, y a medida que vamos ascendiendo a través del pinsapar, llegamos a la Fuente de la Perdiz, donde en épocas de otoño e invierno podrás beber de su agua cristalina.

Una vez abandonemos el Puerto de Bellina, iniciaremos un descenso del sendero para adentrarnos en la Cañada de los Mármoles. En este lugar se encuentra uno de los más frondosos y bonitos pinsapares.

Para continuar, vamos a comentar otra de las rutas que puedes realizar en la Sierra de las Nieves, esta va desde el sendero PR-A278 Juanar hasta El Pozuelo.

Este sendero se encuentra en el municipio de Ojén y se trata de un trayecto más largo que los dos anteriores. En concreto, tiene una extensión de 5,8 kilómetros y puede hacerse en tres horas aproximadamente.

Esta ruta la podrás realizar en cualquier temporada del año, aunque recomendamos realizarla en los días más claros para disfrutar de las increíbles vistas que ofrece este sendero.
En esta ruta nos encontraremos varios ecosistemas, de los que destaca un pinsapar.

Se inicia la ruta tomando la carretera A-355 que va desde Ojén hasta Monda. En los Llanos de Purla, cogeremos la carretera MA-5300, que nos llevará al Refugio de el Juanar, lugar donde aparcaremos e iniciaremos el sendero.

Sendero en Sierra de las nieves Flickr

Fuente: Flickr

Sendero hasta La Fuensanta

Por último, hablaremos de la ruta que va desde PN El Burgo hasta La Fuensanta. Este sendero tiene una extensión de 5,1 kilómetros lo que equivale a una duración de dos horas y media aproximadamente.

Esta ruta tiene una dificultad baja, por lo que no debéis de preocuparos, sólo disfrutar de los paisajes, y las vistas que nos regala este camino.

La Fuensanta es el fin del itinerario, se trata de un enclave que separa un área recreativa junto a un molino del siglo XVIII, un lugar idóneo para disfrutar de un día en familia.

El sendero comienza en la carretera de El Burgo-Yunquera. A medida que avanazamos, veremos una señal del sendero. Si eliges realizar este sendero, te recomendamos visitar los Diques del Río Turón.

Esto es todo lo que debes saber sobre los diferentes senderos para realizar en la Sierra de las Nieves. En La Garganta, te ayudamos a planificar todo lo que necesites para tus visitas a estas rutas.

Para cualquier tipo de cuestión, ¡Ponte en contacto con nosotros!

1.7/5 - (3 votos)