Campillos: qué ver, reserva natural, ubicación

Campillos es un lugar donde nunca podrás aburrirte. Por una parte tenemos todas las actividades al aire libre donde puedes hacer gran variedad de actividades o simplemente ir a admirar las maravillosas vistas que nos ofrece.

Este municipio del norte de la provincia de málaga cuenta con mucha historia, como podemos ver reflejado en los distintos monumentos de la zona.

¿Qué ver en Campillos?

Una de las paradas obligadas de la zona de Campillos son sus 4 ermitas.

La ruta está compuesta por la ermita de Santa Ana, la ermita de San Benito, la ermita de San Sebastián y por último la ermita de Nuestra Señora de Belén.

Una ruta muy enriquecedora y llena de historia.

También podemos descubrir multitud de iglesias dignas de ser visitadas como la Iglesia de la Santa Vera Cruz, donde vemos representada una escena mítica de Semana Santa, una celebración que se vive con pasión en la Costa del Sol. La escena que podemos ver representada en esta iglesia se trata del encuentro de Cristo con la Virgen en la plaza del Cardenal Spinola.

Además, tenemos el famoso Museo de la Vida, tan solo su nombre ya nos da ganas de visitarlo, pero cuando conoces la historia que guarda no podrás resistirte. Se trata de un pequeño museo en pleno centro de Campillos donde podremos ver el recuerdo de multitud de vidas de las personas del pueblo. Estos recuerdos están guardados en el museo en forma de fotografías, juguetes antiguos, y objetos de las personas de la zona, mostrando la evolución.

Reserva natural Laguna de Campillos Málaga

Si eres amante de las reservas naturales y de la belleza de Málaga no puedes perderte la reserva natural de Laguna de Campillos. Está compuesta por distintas lagunas, la más extensa es la laguna dulce, seguida de la laguna salada, y la laguna del cerero, Redonda, del Lobón, del Toro, de la Marcela y las lagunas Panza y Menaute.

Todas las lagunas que componen este paraje natural tienen afluencia de las aguas del territorio hacia el interior de este, es decir, no desembocan en el mar, por lo que dependen de las lluvias y tienen ciertas temporalidades donde podrás disfrutar de todo su esplendor.

Iglesia_del_Reposo_Campillos

¿Qué ver en la reserva natural Lagunas de Campillos?

En estas lagunas podemos encontrar multitud de juncos, carrizos y hasta castañuelas.

Pero no es solo la vegetación que la compone, sino que se trata de un lugar con gran riqueza animal. Desde aves acuáticas como flamencos o cigüeñas, hasta mamíferos terrestres como zorros.

Se trata de un lugar único para disfrutar de la flora y fauna malagueña, donde pasar un gran día en familia y que los más pequeños conecten con la parte más natural.

Conoce más detalles sobre la Necrópolis de las Aguilillas de Campillos.

¿Dónde se encuentra Lagunas de Campillos?

Más conocido como Campillos a secas, se encuentra en Guadalteba, una de las opciones favoritas para los turistas de interior. Por una parte tiene su reserva natural, donde podemos hacer multitud de actividades como senderismo, barranquismo, rutas… Por otra parte, nos encontramos con un precioso pueblo pequeño lleno de casas de hace siglos, con las que disfrutar de esta hermosa combinación.

Además de su gran potencial se encuentra a menos de una hora de El Chorro, un espectacular enclave montañoso en el Parque Natural Desfiladero de los Gaitanes. Por lo que se trata de una opción perfecta para pasar unos días en la naturaleza y recorrer los enclaves más famosos de la zona.

Descubre todas las actividades disponibles en esta zona y donde alojarte cerca del Caminito del Rey para disfrutar de las rutas más impresionantes de Málaga.

5/5 - (1 voto)