Ruta por los pueblos blancos de Málaga
Una de las rutas turísticas más famosas de Andalucía, es la Ruta por los pueblos blancos de Málaga y las localidades de Cádiz. Una escapada tranquila donde conectar con el lado más rural y natural.
En nuestro hotel en Málaga, te proponemos un viaje mágico en los espectaculares pueblos blancos situados en la provincia malagueña, para ello te hacemos una ruta por los principales pueblos que constituyen este increíble recorrido que no olvidarás.
Primera parada: Axarquía
Los primeros días os invitamos a visitar los pueblos blancos malagueños. Comenzamos nuestra aventura en la zona de la Axarquía malagueña, siguiendo una dirección de este a oeste de la provincia. En la Axarquía de Málaga también se encuentran pueblos blancos, como Cómpeta. Un pequeño pueblo lleno de encanto donde hay un gran cultivo tropical, como mangos, chirimoyas y aguacates. El destino ideal para conectar con la naturaleza.
En esta zona también nos encontramos el pueblo de Frigiliana, uno de los pueblos más visitados por los turistas, y viendo su belleza, no nos sorprende. Pasear por sus calles ya se trata de toda una experiencia digna de vivir. Además, es un pueblecito muy pequeño donde relajarte y disfrutar de la calma que transmite. Se trata del típico pueblecito blanco de casas encaladas y calles estrechas que recuerdan a los viejos barrios.
Tras pasar por Frigiliana y Cómpeta, en los que recomendamos estar uno o dos días, continuaremos nuestra ruta por los pueblos blancos de Málaga llegando en nuestro segundo día a nuestra siguiente parada, El Chorro.
Segunda parada: El Chorro
Perdernos en la naturaleza malagueña siempre es una buena opción, y si tenemos tantas opciones como en El Chorro, ya ni te cuento. Puedes realizar una vía Ferrata, descubrir El Caminito del Rey, ir de acampada, hacer kayak en el lago…
Son infinitas las actividades que puedes realizar en El Chorro, por lo que vas a necesitar más de un par de días para poder exprimir todo el jugo que esta bella zona nos ofrece. Si buscas alojamiento o actividades guiadas puedes visitar La Garganta para garantizarte una experiencia única e inolvidable, donde es imprescindible estar otros dos días de nuestro viaje.
Si tanta actividad al aire libre te ha abierto el apetito, nuestra siguiente parada hará que se te caiga la baba, Casares. Conocido por su gran gastronomía y por ser el hogar de Blas Infante, es uno de los pueblos blancos más conocidos de la zona de la Costa del Sol. Si esto te parecía poco, además tiene otra peculiaridad a la que le debe su gran fama. Casares es también conocido como ‘’el pueblo colgante’’. Esto se debe a la distribución de las construcciones y a la propia ubicación en la ladera de la montaña, que hace que desde la distancia parezca que el pueblo está literalmente colgando.
Tercera parada: Ronda y Setenil
No podíamos hacer esta ruta por los pueblos blancos de Andalucía sin visitar Ronda, uno de los tesoros de nuestra tierra. Con una gran riqueza en cuanto a historia, gastronomía y paisaje, se trata de una joya andaluza digna de visitar.
Ronda está dividida por el Río Guadalevín, donde está situado el famoso puente de la ciudad, que se trata a día de hoy de uno de los puntos turísticos más fotografiados de la provincia. Es uno de los pueblos más antiguos y famosos de toda España, un lugar que, sin duda, no te dejará indiferente.
De aquí a Setenil de las Bodegas un pueblo encastrado bajo la montaña y dividido por su hermoso río que divide el municipio en dos. Es uno de los pueblos blancos de Andalucía con más encanto de toda la provincia y aunque su cercanía a Ronda algunos lo confunden como municipio malagueño, ya es territorio caditano.
A igual que lo es Olvera, una ladera de casas blancas presididas por su importante castillo que le dan un brillo especial a la ciudad.
Cuarta parada: Cortes de la Frontera e Istán
Continuamos nuestra travesía por Cortes de la Frontera, situado en pleno Parque de la Sierra de Grazalema es muy conocido por su oferta de alojamiento rural. Aunque pequeño, sus vistas son la zona de la sierra son de lo más espectacular que veréis en nuestro recorrido.
Pasamos a Istán, otro de nuestros pueblos blancos de Andalucía, es uno de los lugares declarados como Reserva de la Biosfera y es característico por el río Verde que parte en dos el municipio.
Si te gustan los pueblos blancos de Andalucía aquí tienes una ruta que no puedes dejar pasar, prepara la maleta y las ganas de vivir una gran aventura por los pueblos blancos de Málaga.